jueves, 21 de mayo de 2020

Payada y pregones de la época colonial

Costumbres de la Época Colonial

Payada de Rafael Ruiz López 

"Los días de Mayo"

Ya sé por qué son tan lindos
Los claros días de Mayo;
Por qué la bandera alegra
La vista, al aire flotando;
Por qué se viste de gala
La escuelita y el palacio;
Por qué aplaudimos contentos,
Por qué dichosos cantamos.

Mayo tiene, entre sus días,
Una fecha que los labios
Con amor siempre pronuncian,
Temblorosos de entusiasmo...

Ya sé por qué es glorioso
Ese día afortunado
En que nació vigorosa
La libertad que gozamos.

Por eso, lleno de júbilo,
Encendido de amor patrio,
Soy el primero en gritar
El Veinticinco de Mayo:

Viva la noble Argentina!
Vivan los varones santos,
Que altivos y generosos
Su libertad conquistaron!


Pregones para el Aguatero



1

Agua fresca, clara y pura
para la doña y el don.
Aquí pasa el aguatero
y se va con su pregón.

2

Agüita fresca traigo del río,
para que tomen todos los días.
¡aguateroooooo!

3

Agua para calmar su sed caballero,
agua de la mejor con poco dinero.

4

¡Agua, agüita para las damas bonitas!.

5

Agua fresca traigo del río,
tu cara sucia podrás cambiar;
si compras agüita para lavar.

6

Traigo agüita limpia en mi barril
compre señora,
¡diga que sí!.

7

Agüita fresca, patrona
¡para borrar las tristezas
y espantar a la corona!.Versos del Aguatero

No hay comentarios:

Publicar un comentario